La fotografía publicitaria es uno de los factores más importantes para la comercialización de cualquier producto, ya que una buena imagen ayuda a aumentar las ventas.
El obtener una buena fotografía requiere de creatividad, destreza, paciencia; porque las compañías dentro de sus estrategias comerciales buscan una imagen que les resulte tan eficaz para que dichas estrategias logren sus objetivos.
La fotografía publicitaria para que funcione, necesita adaptarse a lo que le exige los intereses comerciales de cada compañía; ellos le proporcionan los parámetros y el fotógrafo con sus recursos la obtiene.
La naturaleza de la fotografía publicitaria es inspirarse en la realidad, entablando un escenario con imágenes reales, con la ayuda de trucos ya sean; de iluminación, ideas que salen del momento, juego de espacios etc.
Lo interesante de la fotografía independiente que sea para el ámbito publicitario; es que permite hacer las tomas cuantas sean necesarias hasta lograr lo más interesante posible, en este caso lo que busca el acuciante.
La imaginación es un aporte muy importante, pues de esta manera se logran resultados sumamente originales; ya que por el lado creativo funciona para la publicidad y por el lado innovador busca imponerse en el mercado.
La fotografía publicitaria debe estar cargada de una apariencia seductora, que logre emitir el mensaje y no solo esto sino que lo transmita implicando más las emociones que la racionalidad.
Al mismo tiempo, si es una muy buena fotografía publicitaria traspasa fronteras y culturas, porque se posiciona y es recordada; además no va estar sola representa una marca y si esta marca es reconocida mejor aun.
Lorena Mesa