martes, 7 de septiembre de 2010

La naturaleza de la Fotografìa Publicitaria

La fotografía publicitaria es uno de los factores más importantes para la comercialización de cualquier producto, ya que una buena imagen ayuda a aumentar las ventas.

El obtener una buena fotografía requiere de creatividad, destreza, paciencia; porque las compañías dentro de sus estrategias comerciales buscan una imagen que les resulte tan eficaz para que dichas estrategias logren sus objetivos.



La fotografía publicitaria para que funcione, necesita adaptarse a lo que le exige los intereses comerciales de cada compañía; ellos le proporcionan los parámetros y el fotógrafo con sus recursos la obtiene.

La naturaleza de la fotografía publicitaria es inspirarse en la realidad, entablando un escenario con imágenes reales, con la ayuda de trucos ya sean; de iluminación, ideas que salen del momento, juego de espacios etc.

Lo interesante de la fotografía independiente que sea para el ámbito publicitario; es que permite hacer las tomas cuantas sean necesarias hasta lograr lo más interesante posible, en este caso lo que busca el acuciante.

La imaginación es un aporte muy importante, pues de esta manera se logran resultados sumamente originales; ya que por el lado creativo funciona para la publicidad y por el lado innovador busca imponerse en el mercado.

La fotografía publicitaria debe estar cargada de una apariencia seductora, que logre emitir el mensaje y no solo esto sino que lo transmita implicando más las emociones que la racionalidad.

Al mismo tiempo, si es una muy buena fotografía publicitaria traspasa fronteras y culturas, porque se posiciona y es recordada; además no va estar sola representa una marca y si esta marca es reconocida mejor aun.




 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                              Lorena Mesa

domingo, 5 de septiembre de 2010

PUBLIREPORTAJE: Esmaltes Masglo

Foto - Grafía

Debemos decir que en Colombia, la fotografía se a desarrollado desde los 50´s y que a través del tiempo se ven utilzandas diferentes técnicas aplicadas para distintos fines, como los de carácter artístico, hobbies o con fines mediáticos; muchas de las cuales no sólo documentan y divierten, seducen y enseñan, sino que consiguen reflejar creatividad, emoción, color, viveza, paciencia y otros tantos dotes que solo tienen los artistas, periodistas, hasta las personas del común que solo la utilizan para divertirse; algunos enfocados a El retrato; El desnudo; Documento social; Ensayo fotográfico; La naturaleza; Arquitectura y urbanismo; hasta en los Objetos; Las artes escénicas, el cine y la moda; también a los que nos dedicamos a la publicidad; a la Fotografía comercial.



Generalmente la fotografía publicitaria es presentada en forma que provoque o promueva una decisión. estas también han  cambiado a través del tiempo,  se empiezan a utilizar colores que deciden la finalidad de la fotografía; un ejemplo claro es que el color amarillo, el rojo y finalmente el verde son usados para los alimentos o para los lugares que evidencien comida ejemplo Mc Donal´s, Coca Cola entre muchos mas.





AMARILLO: El color amarillo está asociado con la capacidad de reflexión, denota alegría y felicidad y suele atribuírsele a personajes con luz propia. Es un color festivo y jovial.

ROJO: significará otra serie de sentimientos como la pasión, acción, desenfreno y gran vitalidad, y en el aspecto más negativo representaría la ira, cólera y actitudes agresivas.

BLANCO: nos transmite tranquilidad, bienestar y confianza; de esta forma se influye sobre las personas, se les da un impulso para que consuman el producto para que en la mayoría de los casos se sientan identificados con la marca que queremos dar a conoce.


Bien, ahora; luego de decidir los colores, debemos darle la apariencia necesaria a la foto, empezando con la iluminación a utilizar; luego maquillaje, tonos, contrastes, fondos; todas estas características le dan a nuestra foto la expresión; brindándole con mayor luz una cantidad especifica de volumen al objeto fotografiado; al enfocarlo le damos la importancia a esa pequeña parte del objeto que queremos resaltar.





La fotografía nos permite decir todo lo que no podemos con palabras, palabras que se convierten en imágenes, imágenes que son volcadas por nuestros prejuicios.

David Cruz

JoVeN y FoTÒgRaFo

Una carrera como la fotografía atrae a muchos jóvenes, pues impone un estilo de vida atractivo tanto para el que toma la fotografía como el ambiente. A simple vista, se ve fácil, pero ser capaz de manejar una cámara tiene sus pros y sus contras.

Sabes cuándo, donde y en qué ocasión tomar una foto; en ese instante sientes ese deseo, te inspiras y empiezas a comprender que el hecho de tomar una cámara, implica la responsabilidad de crear estilos propios y capturar lo más hermoso de cada rincón del espacio. Desde esa primera sensación experimentamos sentimientos, emociones y queremos reflejarlas en una fotografía. Buscamos la manera de aprender, indagamos.

Damos nuestros primeros pasos, queriendo capturar hasta la más mínima semilla de un lugar y la transformamos en algo prodigioso. Nos sentimos capaces de obtener en cada flash de nuestras cámaras, el motivo principal de cada escena. Conseguimos centrar la atención en un punto exacto con el objetivo de que la imagen o la fotografía cuenten por si sola su historia.

Desarrollamos técnicas fuera de lo común, para diferenciarnos del resto. Jugamos con el contraste de los colores, con el blanco y el negro, con los espacios abiertos y cerrados y coincidimos, en grandes resultados, como paisajes y retratos gracias a ese don que reflejamos en cada fotografía tomada.

Nos enfocamos en una resolución de nivel alto, es decir, a dar resultados perfectos tanto de imagen como de ángulo, sin dejar atrás el motivo de la fotografía.

En el transcurso de la carrera encontramos una variedad de factores importantes como enfocar los detalles mas mínimos o quizás lograr la máxima expresión del espacio, para que la fotografía hable por si sola.

Si tienes la capacidad para innovar y crear ambientes propicios para tomar de ellos el mejor concepto, puedes trabajar bajo duras condiciones teniendo en cuenta cualquier obstáculo; llegas a descubrir ese don que te hace único y que te permite convertir algo sencillo en algo maravilloso.

Desarrollas la capacidad de construir ambientes, temas, modas y contrastes, utilizando los diferentes elementos que te brinda la fotografía como la iluminación.

Esto hace de la fotografía publicitaria un espacio innovador y único, donde lo importante es encaminar todo a lo visual.

Un verdadero fotógrafo no espera capturar una escena, sino un estilo, un concepto de imagen.

Si elegimos ser exitosos fotógrafos, bebemos ser capaces de vender emociones.

Si te sientes identificado con este tema, no dudes en comentarlo, tal vez hallemos mas cosas interesantes o quizás encontremos a nuestros próximos jóvenes fotógrafos.



















Nancy Garcìa.